ERAS GEOLÓGICAS
Era Mesozoica
La Era Mesozoica, Era de los Dinosaurios o Era Secundaria es un periodo de la historia de la Tierra que inició hace 251 millones de años y finalizó hace 65 millones de años.
Durante tantos millones de años que dura esta era, no se produjeron grandes movimientos orogénicos, los continentes iban adquiriendo su configuración actual y el clima fue muy cálido durante todo este periodo.
Esta era se divide en 3 periodos; Triásico, Jurásico y Cretácico.

Clima
El Triásico fue en general seco, una tendencia que comienza a finales del Carbonífero, y, muy estacional, especialmente en el interior de Pangea.Con su alto calor específico, el agua actúa como un estabilizaor de temperatura y un reservio de calor, por lo que las tierras próximas a las grandes masas de agua, epecialmentee de los océanos, experimentan una menor variación de temperatura.
Cambio climático en los últimos 500 millones de años en la base medidas de isótopo 18O.
El nivel del mar comenzó a subir durante el Jurásico, lo que probablemente fue causado por una expansión del lecho marino. La formación de nueva corteza bajo la superficie desplazó las aguas oceánicas hasta 200m más que actualmente, lo que inundó las zonas costeras. Pangea comenzó a romperse en fragmentos más pequeños.
El clima Cretático es menos conocido y más ampliamente discutido. Se cree que los niveles más elevados de dióxido de carbono en la atmósfera causaron una grandiente temperatura de norte a sur.
Las aguas ecuatoriales del océano pueden haber sido demasiado altas para la vida marina, y las zonas terrestres cerca del acuador pueden haber sido desiertos , a pesar de su proximidad al agua.
La circulación de oxígeno a las progundidades del océano también puede haberse interrumpido. Por esta razón, los grandes volúmenes de materia orgánica acumulada que no podian descomponerse y fueron depositados como pizarras.
Los modelos cuantitativos también han sido incapaces de recrear la planitud del gradiente de temperatura del Creático.
Geología
En esta era,que abarcó 186 millones de años no se produjeron grandes episodios orogénicos. Pangea se fragmenta gradualmente y los continentes van desplazándose hacia su posición actual.
El supercontinente Pangea 2 se fractura en el Triásico, dando lugar a unos nuevos Laurasia y Gondwana, en el norte y el sur, respectivamnete. Durante el Jurásico y el Creático, Laurasia se separa en Eurasia y Norte América. La fragmentación de Gondwana froma Sudamérica, África, India, Australia y la Antártida.
Esta intensa fragmentación se debe a la actividad magmática del manto, que rompe la litosfera en una serie de placas y aporta gran cantidad de colocadas basálticas, las cuales constituyen el fondo de nuevos océanos, como el Atlántico, que actualmente continúa aún expandiéndose.
Flora
En la era Mesozoica se desarrollaron distintos tipos de plantas. Entre estos tipos se encuentran las coníferas, los helechos y los hongos.
Las coníferas aparecieron en el Triásico; los helechos en el Jurásicos que fueron el alimento de los dinosaurios herbívoros. También aparecieron las plantas angiospermas; en el periosdo Creático.

Helecho
Fauna
En esta era, los anfibios pasan a ser reptiles. Estos grupos están mejor adaptados a clima cálido y se extienden mejor por los continentes.
En los continentes predominan los dnosaurios, de todas formas y tamaños, alcanzando algunos proporciones gigantescas.
También existieron reptiles marinos y voladores. Entre estos últimos se encontraban las aves, como el Archaeopteryx litographica, con caracteres de reptil y ave.
Otro grupo de animales muy abundantes fuerin los ammonites, moluscos cefalópodos con fósiles tan abundantes como indicadores de los peridos (fósiles guia).
A partir de los reptiles aparecieron los mamíferos.
Al final de esta era se produce una gran extinción que acab con la mayoria de reptiles (incluidos los dinosaurios) y con los ammonites. Las aves y mamíferos sobrevivieron.
Actualmente se considera que la acusa más probable de la extinción fue un meteorito, que causó un cambio climático global.
